La cría por destete precoz, una opción para subir la carga
Mejorar la producción. Es la apuesta del sistema Ruter, de ACA.
Durante una jornada realizada en el Campo Experimental de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), ubicado en General Gelly (Santa Fe), el director del campo y responsable del Sistema Ruter, Alejandro Lis, se refirió a "La eficiencia en un rodeo de cría".
El técnico presentó, entre otros aspectos, el análisis de los resultados obtenidos en los primeros cuatro años de pruebas en el campo. Lis hizo hincapié en la implicancia que tiene el destete en la búsqueda de resultados satisfactorios. En este aspecto, destacó que los bovinos son la fuente de proteína animal más ineficiente en términos energéticos, y en muchos casos constituyen la única fuente de proteínas factible se ser obtenidas a partir de derivados celulósicos.
Sobre esta cuestión aportó varios datos, como por ejemplo que una vaca de cría necesita 4.200 kilos de materia seca para producir un ternero de 160 kilos de peso vivo promedio, mientras que una vaca de leche requiere siete kilos de materia seca para producir seis mil a siete litros de leche. En cuanto a la emisión de gases que origina una vaca, la cifra llega a 700 litros por día que contienen 150 a 200 litros de metano, equivalentes a 250.000 litros de gas por año, es decir 65.700 litros de metano.