Uruguay suspendió la exportación de ganado en pie a faena y productores salieron al cruce: “Es una muy mala señal”

El ministro de Ganadería justificó la medida como transitoria y ligada a la crisis en frigoríficos, pero las gremiales rurales la rechazaron y advierten que daña la confianza comercial

Uruguay suspendió la exportación de ganado en pie a faena y productores salieron al cruce: “Es una muy mala señal”
17deJuliode2025a las07:22

El gobierno de Uruguay suspendió las exportaciones de ganado en pie con destino a faena inmediata. La medida fue anunciada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien aclaró que no se trata de una prohibición sino de una pausa preventiva frente al impacto que esta operatoria genera en la industria frigorífica, que atraviesa una situación crítica con más de mil trabajadores en seguro de paro y seis plantas cerradas.

“Debe ser una decisión de Gobierno en vistas del interés general”, afirmó Fratti, y explicó que los nuevos pedidos de exportación para faena inmediata serán evaluados caso por caso junto al presidente de la República, Yamandú Orsi, y al ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

En lo que va del año, Uruguay ya exportó 22.711 animales con destino a faena inmediata, casi el doble de los 14.621 exportados en todo 2024. Para Fratti, si se mantiene ese ritmo, el impacto sobre el empleo y la industria local será más severo. “Estamos monitoreando permanentemente qué es lo que pasa”, remarcó.