En Entre Ríos ya son más de 14 mil las personas evacuadas
La mayoría de ellas son víctimas de la fuerte crecida del río Uruguay.
Dos aspectos son difíciles de establecer con exactitud en esta serie de inundaciones que se está dando en las últimas semanas en la Mesopotamia argentina: uno, es el número exacto de afectados. Se sabe cuántos se alojan en centros de evacuados y apenas se estima cuántos más son autoevacuados. El otro es el pronóstico de lluvias. Si algo ha fallado en esta emergencia, son los pronósticos.
Según los datos oficiales, son más de 14.000 las personas que aparecen afectadas en toda la provincia de Entre Ríos por el crecimiento del río Uruguay -y hay más, si se cuentan los afectados por lluvias y tormentas puntuales en poblados alejados de la ribera-. Son 10 mil solamente en Concordia, obviamente la ciudad más afectada.
Además, hay más de 800 en Concepción del Uruguay, unos 900 en Colón, 300 en Gualeguaychú (donde el río subía ayer en forma incesante), 120 personas en San José y unas 1.200 en Villa Paranacito y zonas isleñas. Por otra parte, los evacuados por las últimas lluvias suman alrededor de un millar entre las ciudades de Federación, Villaguay y Paraná. Así lo informó el parte de Defensa Civil de la provincia.
La localidad más castigada sigue siendo Concordia, aunque con una altura estable del río: 15,30 metros. En la represa, llegaba ayer a los 36,88 metros, con lo cual sólo supera a esta inundación la histórica de 1959.