El INTA celebra la biodiversidad en su día
La diversidad biológica: fuente de recursos para las actividades humanas.
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad en este año que, precisamente, la ONU designó como estratégico para implementar acciones y desarrollar programas que tiendan a conservar la diversidad biológica. Protección y conservación la variedad de organismos y sus ecosistemas.
En un metro cuadrado de suelo existen miles de micro y macroorganismos (bacterias y hongos, y gusanos, hormigas y arañas, entre otros) que proveen servicios esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas. Esta diversidad biológica es imprescindible, tanto por su papel en la restructuración del suelo, como en la descomposición de la materia orgánica y el reciclado de la energía. La variedad de actividades de los seres vivos es lo que permite que los ecosistemas puedan funcionar.
La diversidad biológica se refiere a la variedad de organismos y a los complejos ecológicos de los que forman parte. Los cultivos agrícolas y el ganado están principalmente basados en la diversidad genética, mientras que los sistemas productivos se encuentran interrelacionados con las especies, ambientes y la diversidad de procesos ecológicos funcionales.
Proteger la biodiversidad es proteger nuestro medio ambiente y la vida que lo compone, por lo tanto, tenemos numerosos programas que se encargan de evaluar impactos y monitorear los cambios ambientales que se producen a raíz de diferentes acciones del hombre”, destacó el director nacional del INTA, Néstor Oliveri.