Echegaray anunció la obligatoriedad de factura electrónica para las ventas que se realicen a través de internet

El administrador federal de Ingresos Públicos formuló importantes anuncios en su exposición en la jornada sobre Factura Electrónica y Digitalización Documentaria, realizada por la Cámara Argentina de Comercio.

25deJuniode2010a las10:42

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, anunció hoy que las ventas directas que se concreten a través de internet estarán obligadas a utilizar el régimen de Factura Electrónica, a partir de enero de 2011. El anuncio fue realizado ante numerosos empresarios, en una jornada organizada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en la que se resaltaron los beneficios del esquema digital.

 

“Utilizar la Factura Electrónica en la comercialización de productos a través de la web será muy positivo para aquellos que estén en blanco y que cumplen con sus obligaciones impositivas ya que el mecanismo combatirá a quienes venden deslealmente. Por otra parte, le permitirá a la AFIP contrastar los volúmenes de lo que algunas consultoras dicen que se vende y factura por Internet.”, dijo Echegaray.
Ante el presidente de la CAC, Carlos de la Vega, el funcionario adelantó también que las retenciones por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Ganancias y de Seguridad Social también pasarán a ser operadas electrónicamente a través de los sistemas informáticos de la AFIP.

 

“Antes de fin de año vamos a establecer un cronograma de incorporación de actividades muy sólido”, afirmó Echegaray y resaltó como ejemplo que hoy en día existen 353 exportadores que previo a la vigencia de este régimen ya emitieron 6.078 comprobantes en forma electrónica. “Gran parte de la actividad económica argentina está actualizándose lo más rápido posible a este nuevo esquema digital”, sostuvo.