La suba de la hacienda se tomó un respiro

Frigoríficos y carniceros esperan que el camino ascendente que viene transitando el precio de la hacienda en pie llegue a su fin.

23deAgostode2010a las07:34

Durante julio hubo algunas señales que marcarían una tendencia de que la cotización del novillo habría tocado el techo.

El mes pasado se registraron bajas en los precios de entre uno y dos por ciento. Si durante agosto se mantiene este comportamiento, los precios habrían tocado su máxima expresión, sostienen desde el sector frigorífico.

La falta de hacienda, materializada en tres millones de terneros menos que el año pasado, ha colocado al precio del novillo argentino por encima de los valores de los países de la región; inclusive muy cerca de la cotización en Estados Unidos. Desde la industria aseguran que el precio vivo actual (1,83 dólar por kilo) no podrá mantenerse por mucho tiempo, en la medida de que las exportaciones sigan frenadas. "No es posible que tenga un precio superior al de Uruguay, que está con su mayor consumo interno de la historia y exportando a Estados Unidos. Tampoco similar al de Estados Unidos, cuando ese país exporta a los países asiáticos, que son los que más pagan por la carne", razonó el directivo de un frigorífico exportador.