Industrias de Las Parejas formaron consorcio exportador de maquinaria agrícola

Con el objetivo de ingresar a nuevos mercados y compartir gastos, nueve empresas de Las Parejas vinculadas a la maquinaria agrícola se unieron para conformar un consorcio de exportación. Las firmas pertenecen a los rubros de agropartes, fundición, plástico y fabricantes de maquinaria agrícola y su conformación se dio a través del recientemente inaugurado Centro de Estudios para el Desarrollo Industrial (Cedin) de Las Parejas.

30deAgostode2010a las08:18

El consorcio se da en el marco del programa “Al – Invest IV Mercosur, Chile y Venezuela” de la Unión Europea y cuya unidad de ejecución en Argentina está a cargo de la Unión Industrial Argentina (UIA). Las empresas que conforman esta asociación son Apache SA, Búfalo SA, Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú, Acerías 4C SA, Dumaire SRL, Metalúrgica SAR SA, CAS Termoplásticos y Metalúrgica M&A.

Las industrias apuntan a exportar tanto en los mercados más cercanos, sobretodo los países limítrofes, como así también a otros mercados más alejados, como los países de Europa del Este, donde hay grandes posibilidades para la maquinaria agrícola nacional

Sobre esto, Fernando Milano, coordinador del consorcio, contó que la mitad de las empresas cuenta con experiencia en exportación y la otra mitad no. “Con aquellas firmas que nunca han exportado, vamos a apuntar principalmente a los países del Mercosur y con aquellas empresas que ya cuentan con una estructura de comercio exterior consolidada, trabajaremos para poder ingresar en nuevos mercados”.

Entre los principales beneficios de asociarse a través de un consorcio, Milano destacó la posibilidad de ingresar a nuevos mercados de manera conjunta y reducir costos en las operaciones. “Las industrias comparten diferentes gastos, tanto de logística, transporte y administrativos, lo que abarata las gestiones concretas de exportación”.