2023, año del mijo: qué se sabe y dónde se produce este cultivo clave para la seguridad alimentaria
La producción de mijo puede destinarse a la producción de semilla, de forraje y como cultivo de servicio


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el 2023 como el “Año Internacional del Mijo”. Destacan su importancia para la alimentación mundial en tres ejes principales: seguridad alimentaria, producción sustentable y nuevas oportunidades de mercado sostenibles, tanto para productores como para consumidores.
Aliado de la sostenibilidad
El mijo es un cultivo que pertenece al género Panicum, de la familia de las gramíneas. Crece durante la época de verano, y tiene una alta resistencia a los cambios bruscos de temperatura. Es un cultivo aliado de la producción sostenible porque tiene un crecimiento inicial muy rápido y se adapta muy bien a tierras relativamente áridas, con una cantidad mínima de insumos agrícolas. Además, tiene un metabolismo muy eficiente que le permite crecer rápido (más carbono capturado) y con menor costo de mantenimiento.