Cómo proteger al maíz del Fusarium
Hay cuatro especies que son patogénicas para el cereal. Los curasemillas deben aplicarse en dosis precisas.
Mundialmente, se distribuyen alrededor de 70 especies de Fusarium. De ese universo, cuatro son patogénicas para maíz y pueden perjudicar la planta, pero es imprescindible distinguir los modos de acción de cada especie, porque no todas provocan los mismos efectos en la planta. Esas especies son:
Fusarium graminearum. Ingresa por estigmas, heridas provocadas por insectos y por suelo, y es más prevalente en zonas templadas. Provoca podredumbre (micelio rosa a rojizo) desde la punta hacia la base de la espiga.
Fusarium verticillioides, Fusarium proliferatum y Fusarium subglutinans . Pertenecen a la sección Liseola y antes se los consideraba dentro de la misma especie (Fusarium moniliforme). Provocan podredumbre de granos “salpicados” en la espiga y starbusting de granos (estrías blancas).
Estas especies ingresan por estigmas (fundamentalmente), por heridas provocadas por insectos, por suelo; Fusarium verticillioides es también endófito de semilla.