China advierte que el país abusa de medidas proteccionistas
Lo planteará hoy en Pekín, en la reunión de la comisión que evaluará el comercio bilateral.
CHENGDU, China.- Funcionarios de la Argentina y China se reunirán hoy en Pekín por primera vez en el marco de la nueva comisión bilateral para solución de disputas comerciales. El régimen del Partido Comunista chino quiere que en ese ámbito se notifiquen previamente las barreras no arancelarias que planee aplicar contra sus productos el gobierno de Cristina Kirchner, como gesto de buena voluntad después del reciente levantamiento de la prohibición de importar aceite de soja argentino. Sin embargo, la relación entre ambos países no atraviesa su mejor momento.
Así quedó claro el pasado viernes, cuando el jefe de las negociaciones de tratados de libre comercio (TLC) de China, Zhang Jianping, dijo en una disertación en una cumbre empresarial entre su país y América latina en Chengdu (sudoeste de China) que existían problemas diplomáticos y políticos con el Mercosur por el proteccionismo argentino. La tensión también había quedado plasmada un día antes, cuando el subsecretario de Comercio Internacional de la Argentina, Ariel Schale, aclaró en otro panel de esa cumbre que el país aspiraba a que la relación comercial con China no se limitara a venderle materias primas a cambio de manufacturas.