Ministro chino en Rosario

El ministro de Agricultura de China, Han Changfu, inició una histórica visita a la Argentina, destinada a reforzar la sociedad comercial. En la reunión que mantuvo con su colega argentino, Julián Domínguez, pusieron en marcha una comisión agrícola conjunta, que apunta a implementar una agenda de mayor cooperación, comercio e inversiones. Por la noche, y tras recorrer fábricas y puertos del cordón agroexportador, se reunió con 200 empresarios en la Bolsa de Comercio de Rosario.

13deNoviembrede2010a las08:31
En el marco de la primera visita de un ministro de Agricultura de China a la Argentina, Han Changfu celebró la importancia de la cooperación bilateral, que además “generará grandes contribuciones a la agricultura mundial”.

 El ministro chino destacó especialmente la chance de impulsar, la resolución de todos los temas bilaterales trabajados por ambos países en la obtención de resultados aún mayores en el desarrollo estable de la cooperación agrícola.

China es el segundo socio comercial del país y es el primer mercado de destino para las exportaciones agrícolas argentinas. Argentina es el tercer proveedor de productos agrícolas de China, después de Estados Unidos y Brasil.

Estas acciones de cooperación permitirán generar oportunidades de inversiones en sectores como biotecnología, siembra directa, genética animal, control y erradicación de plagas, enfermedades animales y vegetales.

“Debemos aprovechar las posibilidades que nos ofrece el mundo, por eso tenemos que alcanzar el pleno desarrollo productivo de las economías regionales, que son el motor de la cadena agroalimentaria”, expresó, por su parte, Domínguez.

Las exportaciones nacionales a China crecieron en este año 57% respecto al año anterior, con un total exportado hasta septiembre de 5.143 millones de dólares.

Entre los principales rubros exportados se destacan porotos de soja, carne de aves, cueros vacunos y aceite de maní.

Además de mantener e incrementar este volumen de comercio exterior con China, Domínguez afirmó que desde su cartera se buscará atraer inversiones de ese país hacia el sector agroindustrial. De hecho, los chinos están interesados en la compra de tierras.

Han Changfu estuvo ayer en Rosario, donde participo de un encuentro con 200 empresarios en la Bolsa de Comercio. “Para nosotros es muy importante esta visita porque Rosario es el centro agroindustrial del país en materia de molienda de soja, ya que concentramos 85% de la industria”, comentó el presidente de la Bolsa, Christián Amuchástegui.

El ministro chino recorrió ayer el complejo de industrias del aceite del Gran Rosario y visitó el puerto de Dreyfus, en General Lagos”.