La Niña complica la evolución de los granos gruesos
No estamos en situación de sequía grave, pero sí de escasez de humedad; últimamente caen 10-15 milímetros cada 10 días, pero resultan insuficientes para asegurar los cultivos de verano; se necesitan 80-100 milímetros en los próximos días, apunta un productor con campo cerca de Rosario. Una situación peor se vive en el centro y en el norte de Santa Fe, donde los maíces ya están sufriendo sequía.
La disponibilidad de humedad también es ajustada en el norte y en el centro de Córdoba, en el noroeste de Buenos Aires y en gran parte del territorio de Entre Ríos. En estas regiones, los productores pueden movilizar maquinarias por los potreros pocas horas después de llover por la sequedad del perfil. En San Luis y en La Pampa las últimas lluvias importantes fueron en octubre; luego se interrumpieron y obligaron a suspender la siembra de granos gruesos en muchos potreros. En la región pampeana, la disponibilidad de agua es suficiente sólo en el sudeste de Buenos Aires.
Desde una perspectiva más general, se puede afirmar que las lluvias de las últimas semanas han tendido a espaciarse y a reducir sus caudal coincidentemente con un fortalecimiento de La Niña y no compensan la elevada evapotranspiración de los cultivos de verano en desarrollo. "Los perfiles saturados de fines de invierno se han vaciado y tienen pocas posibilidades de recuperarse plenamente y generar altos rendimientos si La Niña se sigue manifestando", afirmó un asesor cordobés.