El conflicto petrolero amenaza la mitad de la producción de crudo

Es entre YPF y el personal jerárquico y afecta a la principal cuenca del país.

13deDiciembrede2010a las07:42

El gremio que agrupa al personal jerárquico petrolero de la Patagonia Austral rechazó en la noche del sábado la conciliación obligatoria que había dictado un día antes el Ministerio de Trabajo. La decisión profundizó la protesta que comenzó hace doce días en Santa Cruz y desde hace ocho mantiene paralizada la producción de la petrolera YPF en esa provincia y también en Chubut.

El gremio reclama a YPF la aplicación de un acuerdo firmado con la cámara petrolera y la reincorporación de, al menos, 160 despedidos.

Ayer trascendió de fuentes del sector que las petroleras Pan American Energy (PAE), Oxxy y Tecpetrol también estarían muy afectadas, igual que otras firmas de menor tamaño. Sumada su producción a la de YPF, estas empresas concentran en esa zona de la Patagonia Austral cerca del 50% de la producción de crudo de todo el país.

Las mismas fuentes aseguraron que las empresas ya no t ienen cómo almacenar y embarcar el petróleo de sus pozos , debido a la toma de la planta Terminales Marítimas Patagónicas (Termap), a partir de la cual quedó bloqueda la principal vía de salida del petróleo crudo desde la zona de Comodoro Rivadavia.