Con el respaldo de Moyano, gremios paralizan las exportaciones de granos
La medida, por tiempo indeterminado, fue dispuesta por la CGT regional, que responde al líder camionero. Amenaza las exportaciones de las principales cerealeras.
La conducción de la CGT regional San Lorenzo, que responde al camionero Hugo Moyano, paralizará desde hoy y por tiempo indeterminado las actividades del principal centro agroexportador del país en reclamo del pago de un salario mínimo de $ 5.000 para la totalidad de los trabajadores del área. La pretensión representa en algunos casos un incremento salarial de 100%, en una medida que podría afectar los embarques de granos y oleaginosas al exterior. La huelga, que incluirá el bloqueo de los accesos a las aceiteras y los puertos del cordón norte del Gran Rosario, fue ratificada anoche por el titular de la CGT San Lorenzo, Walter Cabrera, tras el fracaso de la reunión que las autoridades laborales de Santa Fe mantuvieron con representantes gremiales y de las empresas aceiteras de la región en un intento por destrabar el conflicto. Vamos a parar por tiempo indeterminado porque no hay solución para nuestro relamo, advirtió Cabrera, un dirigente de estrecha llegada a Moyano, al término del encuentro.
La cúpula cegetista regional exige a las aceiteras elevar el salario mínimo de todos los trabajadores tercerizados que se desempeñan dentro de sus plantas a $ 5.000, de manera de igualar el piso salarial conseguido por los gremios aceiteros en diciembre pasado. Los tercerizados, que representan cerca de 15% del personal que cumple tareas en el complejo San Lorenzo, en su mayoría están agrupados en los sindicatos de portuarios, construcción, comercio, seguridad y gastronómicos, por lo que sus salarios de convenio son inferiores a los aceiteros y en promedio se ubican por debajo de los $ 3.000. El objetivo es que los trabajadores de cualquier otro gremio y por el sólo hecho de realizar trabajos dentro de las cerealeras ganen lo mismo que los aceiteros, señalan en la CGT local al justificar el reclamo.