El maíz, en picada por la sequía
La Bolsa de Rosario bajó su estimación de cosecha a 19,7 millones de toneladas, 12% menos respecto de 2010.
Debido a la falta de lluvias que ocasiona el fenómeno climático La Niña, la cosecha de maíz de la actual campaña será de 19,7 millones de toneladas, según estimó ayer la Bolsa de Comercio de Rosario, que a principios de enero había calculado 21,3 millones para ese cultivo.
En rigor, no es la primera baja en la estimación, ya que el año pasado, antes de que La Niña hiciera sentir sus efectos, las estimaciones privadas arriesgaban una cosecha de 25 millones de toneladas.
En este contexto, a través de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), la entidad destacó que el rinde promedio nacional será de 66 quintales por hectárea y que, pese al crecimiento de área sembrada del 15%, la producción será un 12% menor que la campaña pasada.
"A pesar de algunas mejoras en las condiciones para el llenado de granos, las lluvias llegaron tarde en las principales regiones productoras, y la falta de agua pegó de lleno sobre el maíz en la época en la que definía el tamaño de la espiga", destacó Tomás Parenti, investigador del GEA. "Por esto, los rindes potenciales se vieron afectados, con mermas de entre 15% y 50%, según zona, respecto del año pasado", acotó el especialista.