Extendieron a 200 productos las barreras a la importación

El Gobierno aplicó licencias no automáticas para bienes metalúrgicos, textiles y vehículos, entre otros.

16deFebrerode2011a las07:54

Alarmado por el fuerte crecimiento de las importaciones, que crecieron 45% en 2010 y redujeron el superávit comercial, y para contener la presión sobre el dólar hasta que se generalice el ingreso de divisas de la cosecha gruesa en abril, el Gobierno extendió ayer las licencias no automáticas a otros 200 productos de distintos rubros, entre ellos autopartes, textiles, vidrio, químicos, motos y automóviles, partes de bicicletas, matrices industriales, papel y cartón, y electrónicos y electrodomésticos. La extensa lista va desde los automóviles de alta gama, cuyo ingreso ya estaba frenado por medidas administrativas de la Aduana, hasta arbolitos de Navidad y cascos para motociclistas.

En total, unos 600 productos están alcanzados por las licencias no automáticas, un trámite permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), que obliga a los importadores a pedir un permiso especial para ingresar los productos y da al Estado nacional 60 días corridos para aprobar o no ese pedido. En la práctica, se trata de una medida paraarancelaria que desalienta y ralentiza la importación.