La soja volvió a la senda bajista
Tras el repunte del jueves, se negoció ayer a $ 1350 por tonelada, con una quita de $ 20.
Los precios de la soja cerraron ayer con importantes pérdidas, tanto en el mercado disponible local como en la Bolsa de Chicago. En rigor, la plaza estadounidense registró también bajas para el maíz y para el trigo. Todo consecuencia de las ventas concretadas por los fondos de inversión tras la difusión de algunas medidas adoptadas por el gobierno de China para contener la inflación (elevó los encajes bancarios).
Por tonelada de soja con entrega inmediata las fábricas pagaron 1350 pesos en las terminales de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Ricardone y de General Lagos, 20 pesos menos que anteayer.
La soja de la próxima cosecha se negoció a 330 dólares por tonelada en San Lorenzo, San Martín y en Villa Gobernador Gálvez, con una pérdida de 10 dólares. El mismo valor fue propuesto en Arroyo Seco, Timbúes, Ricardone y en General Lagos, pero en esas terminales el valor implicó bajas de 8 dólares. La caída fue de 5 dólares en Bahía Blanca, donde los interesados ofrecieron 333 dólares.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones abril y mayo de la soja retrocedieron US$ 8 y 7,70, mientras que sus ajustes fueron de 335 y de 334,30 dólares por tonelada.