Inacción y silencio del Gobierno ante el ataque a LA NACION y Clarín
El bloqueo a la planta de LA NACION duró hasta las 3 de la madrugada de ayer; el de Clarín, hasta las 12 ; toda la oposición condenó el hecho; se hicieron dos denuncias penales; el Estado no cumplió con los fallos que habían ordenado impedir nuevos hostigamientos.
Las fuerzas políticas de la oposición, intelectuales y dirigentes empresarios condenaron el bloqueo que realizaron empleados gráficos y sindicalistas de Camioneros a las plantas de los diarios Clarín y LA NACION, y responsabilizaron por ese hecho a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a la ministra de Seguridad, Nilda Garré.
Dirigentes de Pro, la Coalición Cívica, el radicalismo y el Peronismo Federal calificaron los hechos como otra persecución del Poder Ejecutivo a la prensa independiente y los vincularon con las investigaciones judiciales sobre el titular de la CGT, Hugo Moyano .
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; el diputado del Peronismo Federal Francisco de Narváez, y el líder de Proyecto Sur, Pino Solanas, coincidieron en reclamarle a la Presidenta que "haga respetar la Constitución". En tanto, el precandidato presidencial de la UCR Ernesto Sanz afirmó que la primera mandataria "es aliada de Moyano y también su rehén".
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) denunciaron una flagrante violación a la libertad de prensa, mientras medios de comunicación de España y de América latina se hicieron eco de los acontecimientos y los relacionaron con los vínculos entre Moyano y el Gobierno.