Amuchástegui pidió a la Nación cupos libres para todo el saldo exportable de trigo y maíz

El presidente de la Bolsa de Rosario volvió a insistir en la necesidad de adecuar las condiciones en estos mercados para que haya mayor interacción y competencia entre todos los operadores. Por otro lado, resaltó la voluntad de las autoridades, tanto nacionales como provinciales, por impulsar el desarrollo económico y social del interior del país.

13deAbrilde2011a las15:46

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristián Amuchástegui, volvió a insistir hoy en la necesidad de adecuar las condiciones en el mercado de trigo y maíz que permitan la interacción y competencia entre todos los operadores. En el acto del remate del primer lote de soja de la campaña 2010/11, Amuchástegui pidió que se mantengan “abiertos los registros de exportación a lo largo del año, sin perder de vista la posibilidad de cerrarlos cuando fuere necesario para asegurar el abastecimiento interno, y evitando favorecer a sectores en detrimento de otros que cumplen similares funciones”. Además propuso que “el Estado pueda compensar los efectos del posible incremento del precio del pan y otros alimentos en los segmentos de población de menores recursos, a través de un programa de subsidios focalizados dirigido a los sectores más vulnerables. Logrando así un gran ahorro público y sosteniendo el consumo de la población realmente necesitada”.

Cristián Amuchástegui, Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).