Una fábrica en cada chacra

En INTA Expone, el organismo mostró sus líneas de trabajo con un fuerte énfasis en que los productores agreguen valor en origen a la producción de granos.

23deAbrilde2011a las08:12

En un momento en el que se proyecta que hacia 2050 la demanda de alimentos crecerá un 70 por ciento en un planeta que saltará de 7000 a 9000 millones de habitantes, al sector agroindustrial nacional no sólo se le plantea el desafío sobre cómo contribuir a una mayor producción de alimentos para abastecer parte de esa demanda, sino hacerlo en un contexto que agregue más valor para el productor y el país, de una manera más eficiente, protegiendo el ambiente y generando productos con un impacto directo en una mejor calidad de vida.

Como una forma de tender puentes entre cada una de esas oportunidades, en la muestra INTA Expone, que se realizó la semana pasada en la Estación Experimental de Marcos Juárez, el organismo estatal mostró sus cartas. Allí, con diversas líneas de trabajo, investigación y promoción, se efectuó una especie de "rendición de cuentas" ante la sociedad sobre lo que tiene para ofrecer al productor y el país.

Agregado de valor en origen. Este es uno de los puntos sobre el cual más insiste el INTA y, significa, en la práctica, que el agricultor y el ganadero le agregue más valor a lo que produce en el campo. Una apuesta para que el campo avance en la industrialización de lo que genera.