Cierre de granos de fyo.com - Importantes pérdidas para todos los futuros

28deAbrilde2011a las17:26

Al inicio de la rueda se esperaba una recuperación de los valores a partir de la debilidad del dólar. Pero los futuros cerraron nuevamente a la baja en Chicago por una intensa liquidación por parte de los fondos. Los mismos vendieron en forma neta 40 mil contratos de maíz, 10 mil de soja y 6 mil de trigo. Dicho comportamiento se cristalizó luego de que tomaran fuerza algunos pronósticos indicando condiciones climáticas más propicias para la siembra en el cinturón maicero estadounidense, presionando principalmente sobre las cotizaciones de soja y maíz. La caída en el precio del petróleo acentuó las bajas, al mermar el interés por los biocombustibles. Tanto la oleaginosa como el forrajero también se vieron perjudicados por el dato de exportaciones semanales en EEUU, el cual fue inferior a lo esperado para ambos productos. En trigo, impactaron negativamente las lluvias sobre sectores de las planicies norteamericanas afectados por la sequía, como por ejemplo el estado de Kansas, principal productor del cereal de invierno. De igual modo actuaron las precipitaciones esperadas sobre zonas productoras necesitadas de Alemania, Francia e Inglaterra.

 

Las bajas de los futuros en CBOT tuvieron su repercusión a nivel local. Las ofertas abiertas por la soja en el mercado disponible cayeron a $ 1.250 condición cámara, sin atraer mayor interés entre los vendedores. En maíz, se llegaron a pagar U$S 170 para negocios con descarga, generando operaciones por mil toneladas. En cuanto al trigo, los valores se mantuvieron estables. Por el cereal de la nueva campaña se escucharon ofertas de U$S 185 para la entrega en Noviembre/Diciembre''11, en tanto que por el de baja proteína se pagaban U$S 200 para contratos con descarga o entrega en Mayo''11.