Defienden los cambios en el Indec

Itzcovich afirmó que desde 2007 han logrado recuperar la "credibilidad y legalidad" de la información pública.

24deMayode2011a las07:22

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Norberto Itzcovich, invirtió la carga de la prueba al afirmar ayer que la estrategia del Gobierno en el organismo desde 2007 permitió dar más credibilidad, legalidad e institucionalidad a las estadísticas públicas.

En una disertación ante una agrupación de estudiantes kirchneristas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el funcionario expuso ayer los lineamientos de la gestión que comenzó a partir de la intervención del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en el Indec.

Habló de "mitos", en referencia a las acusaciones que pesan sobre las estadísticas de precios y sociales en una causa penal que lleva adelante la justicia federal y también por parte de numerosas instituciones cercanas al kirchnerismo, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Plan Fénix, entre otras.

La disertación se denominó "Indec: un caso de democratización de la información", y fue organizada por la agrupación Causa, que se reivindica "como estudiantes de Ciencias Económicas junto a Cristina".

En un tono mesurado, el director técnico del Indec expuso la nueva estrategia oficial de legitimación de las cifras oficiales que han sido cuestionadas tanto por las universidades públicas como por parte de centros de estudios ligados al oficialismo, como el centro de estudios de la CTA de Hugo Yasky, la consultora Equis, de Artemio López, o el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda), que integra el economista de La Cámpora Axel Kicillof.