Libia: 100 días de rebelión contra Gaddafi
Los rebeldes libios celebraron 100 días de lucha contra el régimen del coronel, mientras continúan los ataques de la OTAN sobre Trípoli y se espera la llegada del presidente sudafricano, Jacob Zuma, que visitará el país norafricano para proponerle una “estrategia de salida“ a Gaddafi.
Los niños libios son los que más sufren el conflicto armado en su país - AFPLa insurgencia libia, que celebró sus 100 días, repitió que la renuncia de Muammar Gaddafi es la condición a una solución de la crisis, mientras se espera la llegada a Trípoli del presidente sudafricano, quien presentará al coronel una "estrategia de salida".
"Hace cien días del comienzo de esta revolución bendita; vemos victorias a nivel nacional e internacional", se felicitó en un comunicado el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT, organismo dirigente de la rebelión) Mustafá Abdeljalil.
"Tenemos que celebrar lo que nuestros hijos heroicos han hecho en Misrata y en las montañas de Nefusa", comentó en relación a los dos enclaves de la oposición situados al este y el suroeste de Trípoli y que desde semanas resisten a las tropas del régimen.
"Asimismo, agregó, tenemos que aplaudir el amplio apoyo internacional para nuestra revolución", que partió a mediados de febrero de Bengasi y Al Baida, al este, tras la caída de los presidentes de los vecinos Egipto y Túnez, Hosni Mubarak y Zine el Abidine Ben Ali, respectivamente.
Un mes más tarde, una coalición internacional, actuando por mandato de la ONU, lanzaba una campaña de ataques aéreos, que siguen hasta ahora, contra el régimen de Gaddafi.
LOS REBELDES QUIEREN DINERO