Commodities agrícolas duplicarían su precio en los próximos veinte años
Lo plantea un informe de la ONG Oxfam, preocupada por la oferta de alimentos. El recalentamiento global y la especulación están impulsando una burbuja de precios
Algo está cambiando en el mercado internacional de los commodities agrícolas, por lo menos desde hace poco más de 10 años. La Argentina, que es uno de los grandes productores mundiales de alimentos, se encontró primero con el boom de precios de principios del siglo XXI, motorizado por el fenomenal desarrollo económico de los países emergentes y la demanda de China y la India.
Luego fue la burbuja de precios, provocada por los especuladores que ingresaron al mercado a partir de 2002. Y ahora, el último informe de la ONG Oxfam advierte que en los próximos 20 años el precio de estos commodities podría llegar a duplicarse, generando serios problemas para abastecer de alimentos a toda la población mundial.