Las expectativas, en ajuste - Por Leandro Gorrin (*)
Se estima una baja en la superficie sembrada con maíz en Estados Unidos, lo cual tuvo un impacto alcista en los precios. No sucedió lo mismo con la soja, y sus valores bajaron.
Un nuevo informe mensual de oferta y demanda publicó esta semana el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), el cual tuvo un impacto claramente alcista para el maíz, ya que ajustó para abajo la superficie estimada de siembra debido a los retrasos evidenciados hasta el momento en la implantación por las inundaciones que predominaron en el último tiempo en buena parte del área maicera.
A pesar de que la soja también se ve afectada por esta situación, el organismo dejó sin cambios sus proyecciones de superficie de siembra y de producción para la campaña correspondiente 2011/12 en el país del norte, y esto resultó negativo para sus precios.
Esta pérdida de hectáreas que sufriría el forrajero por los anegamientos, si se estipulan rindes similares a los que venía manejando el Usda hasta el momento, implicaría un recorte de casi ocho millones de toneladas en la producción final estadounidense.
La menor disponibilidad fue parcialmente compensada por dicha entidad ajustando negativamente la demanda interna para alimentación animal en más de 2,3 millones de toneladas. Aún así, tuvo que efectuar un recorte en los inventarios finales superior a cinco millones de toneladas para que el balance norteamericano quedara equilibrado.