Carnes: 2,9 kilos por hectárea por milímetro de agua usada
Balance: evaluación de triticales forrajeros en la zona centro norte de la provincia.
En los sistemas ganaderos de la región central semiárida de Córdoba se ha relegado el uso de los verdeos de invierno a favor de los silos por producción y por aporte energético. Aun así, la complementación con verdeos garantiza una oferta de forraje fresco, con alto porcentaje proteico y buena digestibilidad.
Entre las especies que se utilizan para pastorear durante el invierno, el triticale forrajero se destaca por su rusticidad ante condiciones climáticas adversas y la velocidad con la cual rebrota luego del pastoreo.
La región se caracteriza por la escasez de precipitaciones durante todo el invierno e inicio de la primavera. Ante este panorama, un buen barbecho estival se hace imprescindible. Ni qué hablar del manejo en cuanto al control de malezas y del mantenimiento de cobertura en superficie.
Sólo así, podremos alcanzar rendimientos en materia seca por hectárea cercanos a las seis toneladas, siempre y cuando no nos tentemos por dejar a los animales en el lote más de lo aconsejable ni abrirles la tranquera antes de lo previsto.