Llegó "la primavera" de los granos gruesos
Con el avance de los días con temperaturas más elevadas, el anticipo de la estación se refleja en los trigos que comienzan a estirarse, y los más tempranos a entrar en floración. Es la época en que el productor debe tomar decisiones sobre qué cultivo implantará para la campaña de granos gruesos, y comenzar con las estrategias culturales y la compra de insumos.
Con los días que transcurren con temperaturas más elevadas, que generalmente se dan en agosto en la región NOA, los trigos comienzan a estirarse y los más tempranos a entrar en floración, lo que va anticipando la llegada de una primavera que muchas veces se adelanta.
En este marco, el tema pasa por otro lado. El escenario frente al futuro inmediato y qué van a cultivar. Y es que, a medida que el año avanza, se acerca una nueva campaña de granos gruesos y todos los productores comienzan a definir sus decisiones y a trabajar para abastecerse de los insumos necesarios para afrontar con éxito otra temporada agrícola.
En nuestra provincia es normal que las superficies de soja, de maíz, de sorgo y de poroto, -cultivos que se realizan en el verano- sufren algunas modificaciones de acuerdo a como se dieron las cosechas en las campañas pasadas y, en base a estas experiencias, se aplican las modificaciones.
La soja sufre algunas bajas en el sembrado por el avance del maíz y de la caña de azúcar y esto es bueno. La alternancia implicaría que la soja deja de ser un monocultivo y que las rotaciones, tal como los técnicos e instituciones lo recomiendan, tienden a cumplirse para obtener los beneficios que esto conlleva.