Los bancos triplicaron los créditos al campo en los últimos cinco años
Los préstamos al segmento agropecuario crecieron más que el promedio del mercado, subieron 40% en el último año y representan casi el 10% del total.
El aumento estructural del precio de los commodities les subió la nota a productores y pymes del agro. Según un informe de la asociación de productores Aacrea, los créditos al sector de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (AGCyS), impulsados por los dos primeros rubros, se multiplicaron por 3,5 entre marzo de 2006 e igual período de 2011, mientras que el mercado general de crédito subió casi tres veces en ese lapso. El informe aclara que al ajustar por la inflación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) el crecimiento del mercado general fue de 1,7 veces, y de 2,1 veces para el sector.
Los préstamos al agro van desde líneas de largo plazo para inversión, préstamos prendarios y leasing para bienes de capital y maquinaria y líneas para retención de granos con warrants, entre otros. Un producto de fuerte crecimiento es la tarjeta de crédito que permite comprar insumos que se pagan a seis meses o hasta un año.
Lejos ya de la situación de los productores durante la década del 90, las dos últimas cosechas, muy buenas en términos generales, dieron un nuevo impulso al segmento. Según Aacrea, los préstamos, que totalizaban $ 24.494 millones a fines de marzo, crecieron 39.8% respecto de igual fecha de 2010, con una participación del 9,6% en el total del mercado, contra el 6,4% promedio de los últimos 20 trimestres. Aún así, el informe destaca que la tasa promedio de los créditos es de 18,3% y que los costos financieros continúan siendo elevados.