La genética más eficaz en maíces para silos presenta su renovación
Produsem S.A. presentó en sociedad sus nuevos híbridos de maíz con tecnología NutriDense™.
La nueva realidad de la producción pecuaria, con buenos precios, rentabilidad y retornos está cambiando definitivamente la forma de producir leche y carne en nuestro medio. En lo referido a la producción de carne, por ejemplo, la actividad de cría vacuna pasó de tener un margen bruto negativo para aquél que aplicaba máxima tecnología a premiar fuertemente a este tipo de productor, con un margen más que competitivo y quizás uno de los más altos cuando se lo compara con diferentes modos tecnológicos de producción.
En estos esquemas, la producción de ensilajes de maíz pasó de ser una reserva para el caso de sequias y faltas de forrajes a ser una herramienta estratégica dentro del esquema productivo, tanto de tambos como de establecimientos productores de carne. Por lo tanto, cuando producimos un maíz para ensilaje, ¿cuál es nuestro objetivo? ¿Maximizar la producción de Materia Verde?, ¿Maximizar la producción de materia seca?, o ¿será maximizar la cantidad de mega calorías por hectárea? Un animal lechero o carnicero produce por la cantidad de materia seca que ingiere, en tanto dicha materia seca sea digerible, por lo tanto produzca energía y tenga un perfil de calidad de nutrientes adecuado.
Hacia el año 2008, se presentó la alianza entre Produsem, BASF Argentina y BASF Plant Science de Estados Unidos, para la producción de maíces específicos para ensilaje, que incorporaban en su mapa genético un grupo de genes denominado NDS®, propiedad de BASF. En su momento fueron presentados tres híbridos, los que se encuentran disponibles para el productor, cuyos nombres son: