El déficit comercial con Brasil creció un 95% en el año y amenaza a la industria
Las compras argentinas a Brasil son récord y el saldo negativo es el más alto de 2011. Alertan por el impacto local del freno en la economía brasileña y la devaluación del real
El déficit comercial con Brasil pegó un notable salto en agosto y acumula un crecimiento del 95% interanual en los primeros ocho meses del año, por importaciones récord y exportaciones que apenas crecieron un 11,6%, informó ayer el gobierno del país vecino. Expertos locales ya vislumbran un cambio de escenario en la economía del gigante sudamericano, cuyo enfriamiento profundizará el saldo negativo de la balanza comercial bilateral argentina en los próximos meses.
Las compras argentinas a Brasil crecieron 27,8% en agosto, hasta los u$s 2.205 millones. Se trata de un monto récord, consignó la consultora Abeceb.com. En tanto, las exportaciones aumentaron un 11,6%, hasta los u$s 1.438 millones. El déficit comercial alcanzó así los u$s 776 millones y se expandió 78% interanual. Había sido así de profundo sólo en diciembre de 2009, cuando la Argentina importó aviones Embraer para enriquecer la flota de Aerolíneas Argentinas.
En este caso, no hubo ningún factor extraordinario para explicar tamaño saldo negativo, coincidieron analistas. Sí comienzan a notarse los efectos del enfriamiento de la economía brasileña. El enfriamiento de la economía brasileña iba a generar esto, dijo el director de la consultora Analytica, Ricardo Delgado. El economista sostuvo que será cada vez más difícil venderle a Brasil. Agregó, además, que la argentina es una economía fácil para ingresar desde el lado brasileño.