Cristina anunció un aumento en las asignaciones familiares

Incluye la asignación por hijo, que aumenta $ 50 y pasará a ser de $ 270 desde octubre. Y las de trabajadores registrados.

08deSeptiembrede2011a las09:34

Exultante, jocosa, como se muestra desde su victoria contundente en las primarias de agosto, la Presidenta reivindicó la llamada “asignación universal por hijo” (AUH) como una de las principales políticas del “modelo de inclusión social iniciado en 2003” y se animó a calificar a la Argentina como “uno de los países con mejor cobertura social para nuestros niños y creo que para toda nuestra población en general”. También anticipó un nuevo descenso de la pobreza al 8,3% y de la indigencia al 2,4%, según las cifras del INDEC.

La AUH, un proyecto largamente reclamado por sectores de la oposición, fue creada por decreto en noviembre de 2009 y no es realmente “universal” porque la perciben los hijos de padres desempleados y trabajadores “en negro”. Aún así la cobran 3.536.822 niños, según los datos aportados ayer por la Presidenta, el 29% de los niños argentinos.

Organismos nacionales e internacionales han reconocido la importancia de la AUH no sólo por el ingreso monetario sino porque logró la r eescolarización de miles de chicos que deben mantener la regularidad para cobrarla. Pero al mismo tiempo, todos los analistas advierten de la depreciación de su valor debido a la inflación .

El aumento de ayer del 22,7 %, el primero en más de un año, ni siquiera compensa las subas de cerca del 30 por ciento en los alimentos en el mismo período que indican los institutos estadísticos provinciales.