Se espera más girasol esta campaña
La Bolsa de Cereales indica que pese a la escasez de humedad ya se ha implantado el 19,5% del área nacional. La siembra está adelantada en 10,8 puntos porcentuales respecto del año pasado. Buena parte del crecimiento del área nacional (7,5% interanual) está justificado por Chaco. Aunque con bajas, el valor es 25% superior al de un año atrás.
Informe elaborado por el Lic. Jorge Ingaramo, asesor económico de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).
Según la Bolsa de Cereales se implantarán, de acuerdo a la intención de siembra del productor, 1,86 millones de hectáreas; vale decir 130.000 más que el año anterior (7,5% de suba), de las cuales 80.000 adicionales provendrán de la región chaqueña, 22.000 del Sudeste de Buenos Aires y 15.000 del Sudoeste de Buenos Aires – Sur de La Pampa. Los otros incrementos regionales no son significativos.
En su informe del jueves 8 de septiembre, la Bolsa indica que ya están implantadas 362.800 hectáreas, vale decir un 19,5% de la intención. Se destaca que, desde hace por lo menos tres semanas, hay deficiencia hídrica y que por ende los plantíos deben desarrollar sus raíces para explorar el suelo en busca de humedad edáfica.
En Chaco se ha cubierto el 85% de la superficie, en el Este de Santiago del Estero un 80% y en Formosa un 20%. En los dos últimos casos, la superficie no es relevante, probablemente a raíz del problema de la paloma.