General Motors: la Argentina será el país de la región menos golpeado por la crisis
En un contexto internacional recesivo, la industria automotriz local puede ser menos afectada que sus pares del Mercosur, incluso Brasil, donde el crecimiento será menor.
La industria automotriz no parece consensuar todavía un discurso de los efectos que puede tener sobre el sector en la Argentina la crisis financiera internacional.
De hecho, mientras Fiat anunció que iba a suspender un turno la producción durante una semana en su planta de Córdoba (luego dijo que volvía atrás con la medida), General Motors (GM), aseguró que en 2012 se producirán en el país 5% más autos que durante todo este año.
Hay más. La misma GM en un encuentro en esta ciudad, en la que reunió a todos sus presidentes de Sudamérica, afirmó que la Argentina se convertirá en el país de la región que más crecerá en este rubro, y pronosticó que el año próximo la industria local podría fabricar más de 900.000 autos.
Es cierto que hoy tenemos una posición conservadora sobre el crecimiento regional, debido a las incertezas que provoca la crisis financiera internacional. De todos modos vemos un crecimiento cercano al 2% en Brasil y uno más importante en la Argentina, donde a septiembre ya se superó la producción de todo 2010, y donde se espera terminar el año con una cifra cercana a los 840.000 unidades, dijo el presidente de GM Sudamérica, Jaime Ardila, en conferencia de prensa, ante una pregunta de El Cronista.