Prohíben importar agroquímicos
En medio de la preocupación oficial por la presión sobre el dólar y la importación, el viernes pasado el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ordenó informalmente a empresas del sector suspender las compras de esos productos y de fertilizantes.
"El viernes hubo llamadas de Moreno toda la mañana y la orden fue que no importemos nada en esta semana", comentó una fuente del sector, que añadió: "Moreno también nos dijo que pasada esta semana, el 21, se vuelve a comunicar para decirnos cuándo podremos volver a importar".
Ante una consulta de LA NACION, en una empresa de insumos señalaron que las palabras del funcionario fueron fuertes: "Corten todo hasta el 21 porque si no va a haber sanciones", habría dicho Moreno.
"A nosotros un despachante de aduana ya nos había advertido que no hiciéramos operaciones", dijeron en una firma.
No es la primera vez que el Gobierno pone el foco en el negocio de los fertilizantes y los agroquímicos.
Hace unos meses, la ministra de Industria, Débora Giorgi, solicitó a representantes de la industria una mayor producción nacional para compensar las importaciones de estos productos.
"Sabemos de la preocupación del Gobierno por la importación de los fertilizantes porque para ellos es un tema financiero", señaló una fuente a LA NACION.
Se estima que de un mercado de fertilizantes que este año alcanzará los 3,7 millones de toneladas -similar al récord de 2007-, entre el 60 y el 65 por ciento corresponderá a productos del exterior, sobre todo a nutrientes en base a fósforo.