Cierre de granos de fyo.com - Una sesión con importantes caídas para los granos en CBOT
La jornada fue nuevamente negativa para los granos en Chicago, los cuales se vieron impulsados a la baja debido a los renovados temores en torno a los problemas de deuda por los que atraviesa la zona euro, los cuales parecen ir expandiéndose y abarcando nuevos países. En este sentido, vemos que los inversores optaron por liquidar fuertemente sus posiciones con respecto a los commodities agrícolas, debido a las preocupaciones de un efecto dominó en las economías del mundo, el cual se podría ver reflejado en un menor crecimiento económico. A su vez, importantes caídas en los mercados de valores contribuyeron con las disminuciones reflejadas en la cotización de los granos. De este modo, vemos que los futuros de la soja cayeron en CBOT un 1,5%, mientras que la caída en los respectivos a los cereales estuvo alrededor del 4%. Por otro lado, en cuanto a lo fundamental debemos destacar el hecho de las exportaciones estadounidenses informadas por el USDA previo al inicio de la rueda de hoy impactaron negativamente en los productos agrícolas. A pesar de que las ventas externas del poroto proveniente del país del norte lograron superar las expectativas, las correspondientes a los cereales se ubicaron por debajo del rango previamente estimado por los analistas. Más aún, podemos apreciar que las respectivas al maíz norteamericano resultaron realmente muy escasas por segunda semana consecutiva, convirtiéndose además en las menores de la campaña 11/12.
A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, las ofertas abiertas por la soja en el mercado disponible estuvieron en $ 1.210. En tanto, los máximos valores escuchados sobre los puertos del Up-River estuvieron en U$S 280, aunque tampoco se conocieron negocios. Por otra parte, en lo que hace maíz de la vieja cosecha por el cual se negociaron 10 mil toneladas, se alcanzó a pagar hasta U$S 140 por la entrega en Diciembre''11. Luego, en lo que hace al forrajero de la próxima campaña, las ofertas llegaban hasta U$S 150 por la entrega en Abril''12-Junio''12, aunque no se conocieron operaciones. Por último, los compradores interesados por el trigo alcanzaron a ofrecer hasta U$S 130 por el cereal con entrega en Marzo''12.