El consumo de carne por habitante ya registra una caída interanual de 4.5 kg

El último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), indica que el consumo sigue en caída libre.

21deNoviembrede2011a las15:37

 Comparando los períodos enero a septiembre entre el actual año y el pasado, se observa una baja porcentual del 7.7. Esa merma se agudiza aún más si se la coteja con los datos de 2009. La caída en este contraste alcanza una contracción de 22,1%, según precisa el último informe de CICCRA.

Durante el noveno mes del año, otra vez se faenó una suma inferior al millón de cabezas. El saldo totalizó 950 mil, un 5% menos si se lo compara con el mismo período de 2010 en donde se alcanzaron 996.700 cabezas. Con este saldo, el año acumula 8.075.000 cabezas faenadas.

Si se lo coteja con los datos de hace dos años, en 2009 hubo faenas mayores debido a la liquidación anticipada de vientres que se produjo por la sequía. Para septiembre de aquel año el acumulado alcanzaba las casi 12 millones de cabezas dispuestas al mercado.

El dato que mostró significativas mejoras fue la retención de vientres. Septiembre fue el decimoséptimo mes ininterrumpido en el cuál el envío de hembras registró descensos y el cual mostró la más intensa retención en los últimos 22 años.

La producción reportó en el mes 214 mil toneladas de res con hueso y el saldo ya reporta un acumulado de 1.826.000 toneladas. El contraste con la sumatoria de 2010 marca una baja en 170 mil toneladas.

Por último, en lo que va de 2011, las exportaciones totalizan 123.642 toneladas pp. Una merma del casi 20% hacia 2010.