¿Argentina tiene los mejores animales del mundo? En qué debe mejorar la ganadería para alcanzar el potencial

La jornada ganadera de Vetifarma fue un punto de encuentro clave para debatir sobre el futuro de la producción; cómo transformar los grandes desafíos de hoy en oportunidades reales para una ganadería más innovadora, competitiva y sustentable

02deJuliode2025a las08:54

En Chascomús, Vetifarma realizó una importante jornada ganadera enfocada en la actualidad y lo que viene para la producción de carne.

Jornada ganadera de Vetifarma

En evento reunió a un importante número de productores, especialistas y diversos actores del sector ganadero. 

"Con foco en tecnología, calidad y estrategia, exploramos cómo transformar los grandes desafíos de hoy en oportunidades reales para una ganadería más innovadora, competitiva y sustentable. Un espacio de encuentro y construcción colectiva, reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando, juntos, por una ganadería con futuro", fue la premisa de la jornada de Vetifarma.

Fernando Eluchans: "Tenemos genética a nivel de los mejores del mundo"

En diálogo con Agrofy News, Fernando Eluchans, gerente general de Vetifarma, señaló que el encuentro es una continuidad del trabajo habitual que realizan de capacitación y asesoramiento: "Lo coronamos con más de una reunión al año. Es la segunda vez que la hacemos en Chascomús".

En el diagnóstico, señaló: "Podríamos decir que el sistema productivo del ganado de carne no tiene un nivel de avance como otras especies, como el cerdo y las aves, o mismo el ganado lechero, en donde es más rápido. Tenemos mucho para innovar y para aportar en la producción de ganado de carne, de punta a punta".

vetifarma alimentos