Aerolíneas programa un fuerte ajuste: recorta vuelos

Lo anunciaron los ministros De Vido y Tomada, y Recalde, titular de la firma. Deja de volar las rutas no rentables al exterior y prioriza vuelos de cabotaje y regionales. Cambios en el trabajo de los pilotos.

22deNoviembrede2011a las07:55

El ministro de Planificación, Julio De Vido, se puso delante del micrófono nuevamente para anunciar otro ajuste: esta vez en Aerolíneas Argentina. Acompañado por Carlos Tomada (Trabajo), Enrique Meyer (Turismo) y Mariano Recalde, el cuestionado presidente de la aerolínea estatal, los funcionarios anunciaron una revisión en las operaciones de la deficitaria compañía aerocomercial, cuyo déficit se estima en US$ 720 millones para este año.

Aerolíneas priorizará el mercado de cabotaje y vuelos regionales (Brasil, Chile y Uruguay), mientras que pondrá la lupa en los destinos a Estados Unidos, Oceanía y Europa.

Aquellos que no son rentables se levantarán , aunque todavía no se especificaron cuáles serán. Según conocedores del mercado, más del 70% del rojo de Aerolíneas se genera por las operaciones internacionales.

“Para el 2011, las ganancias se redujeron a menos de la mitad, estimó IATA (la asociación internacional). Muchas aerolíneas terminarán en rojo sus ejercicios”, dijo De Vido.