Tras un buen año, un escenario más complejo

La inflación, menores precios internacionales y un tipo de cambio "cuasi fijo" impactarán sobre la rentabilidad.

16deDiciembrede2011a las11:09

En líneas generales, puede decirse que 2011 fue un buen año para las actividades agropecuarias.

 En primer lugar, las condiciones climáticas fueron favorables, lo que permitió buenos volúmenes de producción en casi todas las regiones del país. La producción agrícola nacional (principales granos) alcanzó las 95,5 millones de toneladas, nueva marca histórica.

Segundo, los precios internacionales alcanzaron valores históricamente altos. Por ejemplo, el precio FOB Puertos Argentinos de la soja promedió 510 dólares por tonelada en 2011 (11 meses), un 25 por ciento por encima del valor 2010 y también por encima del promedio 2008 (anterior récord).

En el maíz el aumento fue todavía más significativo. Cotizó a 293 dólares, un 49 por ciento por encima del 2010. En trigo, por su parte, cotizó a 315 dólares, un 25 por ciento por encima del 2010, cuando cotizó a 253 dólares.

Los precios internos siguieron, aunque no en forma perfecta en todos los casos, lo sucedido con los precios internacionales.