El clima seco en Sudamérica impulsa el mercado de granos

Los analistas de mercados comenzaron a recortar las estimaciones de cosecha para Brasil y la Argentina a partir de la falta de lluvias que padece la región.

06deEnerode2012a las10:48

El mercado de granos experimentó una importante mejora en el curso de las últimas semanas, como consecuencia del extenso período de clima seco y caluroso que soporta toda nuestra región. Los reportes de clima han venido confirmando esta tendencia y la expectativa de pérdidas en los rendimientos proyectados en los cultivos de verano de nuestro país y de Brasil han generado entusiasmo entre los operadores de Chicago.

El maíz es el cultivo más comprometido en estos días, al estar atravesando la crítica etapa de la polinización. En soja preocupa también la ausencia de lluvias y la situación de muchas regiones que no han podido aún implantar las siembras de segunda.

Casi todos los analistas internacionales comienzan a recortar las expectativas productivas de nuestra región, algunos con mayor vehemencia que otros. El centro de exportadores del Paraguay, por citar un ejemplo, comentaba días atrás que la cosecha de soja de esta campaña en ese país podría llegar a declinar un 40% en relación con la anterior, de persistir el clima seco.

Por su parte, la revista especializada Oil World formuló recortes a las estimaciones de soja para nuestra región, en comparación con las reveladas el 9 de diciembre ppdo. Para los especialistas, la producción brasileña se recortará de 72,8 millones de toneladas a 71 millones, la Argentina de 52 millones de toneladas a 51, la paraguaya de 8,5 millones de toneladas a 7 millones. La estimación para Bolivia se mantiene sin cambios en 1,9 millón de toneladas, en tanto que la uruguaya declina de 1,85 millón de toneladas a 1,8 millón.