El banderín de Malvinas seguirá prohibido en puertos del Mercosur

El Gobierno inglés dijo ayer que había llegado a un compromiso con los gobiernos de Uruguay, Chile y Brasil para que los barcos que arriben con la «Red Flag» (bandera británica) o la de cualquier otro país puedan atracar en sus puertos.

11deEnerode2012a las10:09

Una tautología porque eso no ha estado en cuestión nunca y menos en el marco de la disputa de la Argentina con Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas. La declaración del canciller inglés William Hague dice que los países de la región le comunicaron que «no tienen la intención de participar en un bloqueo económico de las Malvinas y que todos los embarques comerciales relacionados con las Malvinas continuarán usando sus puertos, de acuerdo con las leyes internacionales, si enarbolan la Red Flag u otras banderas nacionales cuando hagan puerto».

Esa declaración de Hague fue en respuesta a demandas informativas del Parlamento de su país sobre el punto de conflicto, que es la posición de los países del Mercosur de prohibir la entrada a sus puertos de barcos que enarbolen la bandera de las islas Malvinas, actitud que no se ha modificado y que seguirá vigente. En la última cumbre de presidentes del Mercosur los países de ese sistema ratificaron la prohibición en solidaridad con la posición argentina en esa disputa por las islas usurpadas. Ayer el Gobierno argentino tuvo noticias de que ninguna de las partes ha cambiado de actitud en la ronda de charlas telefónicas que Héctor Timerman mantuvo con sus colegas de la región.

También Chile