Aunque escasas, las lluvias hicieron retroceder 2,2% a la soja en Chicago

Con precipitaciones dispares y a la espera del informe que difundirá el Usda, la oleaginosa volvió a u$s 442. Hoy habrá una cumbre “técnica” entre el Gobierno y el campo.

12deEnerode2012a las07:26

Las dispares lluvias que se registraron el martes en buena parte de la zona núcleo agrícola argentina impactaron directamente en las cotizaciones de las materias primas en Chicago. Y el comportamiento de esos productos fue dispar, reflejando también el impacto distinto que la falta de lluvias tiene sobre el maíz y la soja que está sembrado en estas pampas.
Así el cereal, el más perjudicado por la extendida seca local y que registra pérdidas irreversibles en torno al 20% del total plantado, cerró ayer prácticamente sin cambios contra el cierre previo, a u$s 257 la tonelada. En tanto, la soja perdió 2,4%, o u$s 10 por tonelada, hasta u$s 442, dado que se prevé que las lluvias registradas y las venideras aliviarán el estrés hídrico de los suelos y así recuperar lotes, rendimientos y permitirán una buena cosecha.

Esa lectura hizo el martes, incluso antes de que efectivamente lloviera, la revista especializada Oil World. Ayer desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se expuso que, si bien hay que esperar unos 10 días para tener datos más precisos, los cultivos podrán recuperarse tras las lluvias.
El comportamiento en Chicago también estuvo relacionado a que operadores y fondos se posicionaron ante lo que se prevé sea un informe del Departamento de Agricultura norteamericano (Usda), que se difunde hoy, con recortes mínimos para la producción sojera de América del Sur y una merma en la previsión de exportaciones del poroto estadounidense.