Relativizan las trabas para importar
Echegaray dijo que sólo se busca que haya una ventanilla única para los trámites ante la AFIP.
Nueve días después de publicada la resolución general 3252/12, y cuando la ola de rumores ya había puesto en alerta al sector privado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó ayer a aclarar los alcances de esa norma, que exige la presentación de una declaración jurada anticipada de información (DJAI) a todos los importadores.
Primero fue una conferencia de prensa del administrador de la AFIP, Ricardo Echegaray; luego, la directora general de Aduanas, Siomara Ayerán, recibió a los empresarios en el consejo consultivo aduanero. En ambos casos, el mensaje por transmitir fue que el objetivo de la AFIP es el de crear una "ventanilla única" para las compras externas, que esa norma reconoce antecedentes internacionales y que no constituye trabas adicionales a las importaciones (aunque tampoco reemplaza las licencias no automáticas ya existentes).
"Lo que estamos haciendo es implementar la tantas veces pedida ventanilla única, 100% electrónica, para articular los organismos del Estado", dijo Echegaray, y afirmó que le va a "ahorrar costos al importador" al permitirle conocer si su operación está en orden antes de concretar el embarque. Sostuvo que la norma está basada en recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas y del Mercosur, y que reconoce antecedentes por parte de Estados Unidos y de la Unión Europea.