Alivio para la soja, pero la sequía sigue

Las últimas precipitaciones le dieron una tregua al cultivo, pero no alcanzaron a reponer las escasas reservas de humedad en el suelo.

25deEnerode2012a las09:25

Con aportes importantes de lluvias en varias de las zonas más afectadas por la escasez de precipitaciones, el clima le dio una tregua al campo y volvió a poner en carrera a la soja, el principal cultivo del país que, por esta época, viene atravesando un momento de alto requerimiento de agua.

Sin embargo, para los especialistas del sector privado, todavía no puede decirse que la sequía se haya cortado , ya que la previsión hasta marzo es que las precipitaciones continúen en un nivel por debajo de lo normal.

Pero no todos opinan igual. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), observan que las lluvias empiezan a "regularizarse".

En un comunicado, el Proyecto GEA (Guía Estratégica para el Agro) de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que las precipitaciones sobre la zona agrícola núcleo, donde están las tierras más productivas y que comprende el sur de Santa Fe, el sudeste cordobés y el norte bonaerense, estuvieron entre 6 y 65 milímetros. Pero la entidad advirtió que las precipitaciones mayores a los 40 milímetros sólo cubrieron el 25 por ciento del área núcleo.

"Esta franja atraviesa el sur de Santa Fe, se extiende al sur de los departamentos cordobeses de Unión y Marcos Juárez y a una pequeña zona del nordeste de Buenos Aires hasta la localidad de Rojas, donde se destaca el mayor monto registrado, con 65 milímetros recibidos", señaló la Bolsa rosarina. "Las lluvias han traído un importantísimo alivio al cultivo de soja en la región", añadió.