Aseguran que la sequía sería más "llevadera sin presión impositiva"

El ex presidente de Maizar dijo que el esquema tributario actual “no deja capturar la renta de los buenos momentos para afrontar los momentos malos como este. Con el dinero que se le debería pagar a los proveedores tenés que abonar las retenciones“.

27deEnerode2012a las15:44

El ex presidente de la Asociación Maiz y Sorgo Argentino (Maizar) y protesorero de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), Santiago Del Solar, aseguró que “el principal obstáculo para superar la crisis ocasionada por la sequía es sobrellevar el alto nivel impositivo al que está sometido el sector agropecuario”.

El dirigente dijo que el “problema es que el esquema impositivo que tenemos no te deja capturar la renta de los momentos buenos, para afrontar los momentos malos y, en los momentos malos como este, tenés que pagar retenciones. Con el dinero que se le debería pagar a los proveedores tenés que abonar las retenciones y eso golpea en toda la comunidad”.

“Otra hubiera sido la situación para paliar esta sequía sin las retenciones y sin las restricciones a la comercialización del trigo y el maíz”, sentenció.