Juventud FAA marcha el 29 de febrero a Buenos Aires frente a la sede del Ministerio de Agricultura de la Nación
La Juventud de la Federación Agraria Argentina se movilizará el próximo 29 de febrero a Buenos Aires, para marchar hasta el Ministerio de Agricultura de la Nación.
“Habrá delegados de todo el país en la manifestación. Somos hijos de productores que no tenemos futuro en nuestros pueblos si no hay políticas que reviertan la situación actual. Por eso volveremos reclamar a las autoridades las políticas diferenciadas para los jóvenes que venimos luchando hace tiempo”, indicó Evangelina Codoni, Secretaria de Juventud de la FAA.
Los jóvenes federados reunieron en Rosario a su Mesa Coordinadora, y le pusieron fecha a la movilización que había sido votada hace unos días, durante el 3º Campamento Nacional de la Juventud FAA, que se realizó en Alcorta. Allí, los delegados de todo el país habían discutido la posibilidad de marchar a Buenos Aires en una emotiva asamblea que organizaron en el mítico salón de la Sociedad Italiana, el mismo en que se declaró la huelga de arrendatarios de 1912, con que nació la entidad. “Los hijos de chacareros necesitamos un Plan Arraigo, un Instituto de Tierras y Colonización, así como también exención de impuestos y créditos blandos como incentivos para los que se inicien en la producción. También hace falta una nueva ley de arrendamiento, resolver problemas para producir y comercializar en las economías regionales”, agregó Codoni.
Por otro lado, los referentes juveniles de FAA anticiparon que en la movilización del 29 de febrero van a expresar su respaldo al pueblo de Famatina. “Vamos a pedir la cancelación del proyecto de explotación de la minera canadiense en La Rioja. Entendemos que gritar “El Famatina no se toca” también es parte de la pelea por nuestro destino. Por la defensa de los recursos naturales, vamos a repudiar la política minera del kirchnerismo, que continúa con lo iniciado por Menem en los ‘90, con grandes corporaciones transnacionales saqueando del agua y los minerales de toda nuestra cordillera”, finalizó Codoni.