El INTA ratifica que la sequía no tendrá gran impacto en la cosecha

Calcula que las pérdidas no serán mayores al 14% de la cosecha, o “2 millones de toneladas”. Entidades rurales lamentan que Cristina esté mal asesorada.

15deFebrerode2012a las07:22

Tras el enojo rural generado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien minimizó el lunes el impacto de la sequía y mandó a los productores a contratar seguros en vez de pedir plata al Estado o “rezar a Dios para que llueva”, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) salió ayer a respaldar con cifras las palabras de la mandataria.

Mientras, desde el gremialismo rural se lamentó que la jefa del Estado no haya tenido en cuenta “la grave situación” que atraviesan miles de productores por la falta de lluvias.
El presidente del Inta, Carlos Casamiquela, calculó que la emergencia hídrica afectará a las cosechas “entre 12% y 14%” si se compara con los números de los últimos cinco años y resaltó que la cosecha de trigo, cebada y girasol no se vieron afectadas por la falta de agua, y que el maíz que padeció la seca fue el de siembra temprana.

“Estamos trabajando en cómo han evolucionado los cultivos después de las lluvias. Hoy existe una recuperación manifiesta de muchos cultivos en grandes zonas del país, en gran parte de la región pampeana ha llovido bastante y los campos se han recuperado, al igual que los cultivos”, dijo en declaraciones radiales.
A la hora de considerar los daños, Casamiquela admitió que la “soja ha sufrido un poco, en los cultivos más tempranos” al igual que el maíz, y sostuvo que la oleaginosa tuvo una recuperación muy dispar.