Dudan de la ayuda por la sequía
Los ruralistas temen que, como llovió, no llegue; dicen que el Gobierno ya ofrece menos de lo prometido
Luego de un mes de reuniones de la Comisión de Emergencia y de que los $ 2800 millones en créditos de asistencia prometidos por el Ministerio de Agricultura sigan sin ver la luz, las entidades rurales creen que su peor temor se vuelva realidad: que, como consecuencia de las lluvias que trajeron alivio al agro, la ayuda prometida para los afectados por la sequía nunca llegue.
Los ruralistas, que nunca se mostraron confiados en las promesas oficiales respecto de la sequía, entraron en alerta hace diez días, luego de un encuentro de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria en el que participaron, entre otros, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Julio Currás, el economista de la Sociedad Rural Ernesto Ambrosetti, y un enviado del director de Emergencia y Desastre Agropecuario, Haroldo Lebed. En esa reunión, el representante de Lebed sondeó a las entidades sobre si aceptarían como ayuda al campo créditos a la siembra por $ 150.000 por productor con un plazo de devolución de 180 días, en lugar de los créditos de $ 2800 millones a cinco años y con una tasa fija anual en pesos del 8%, prometidos hace casi un mes.
"Sacamos corriendo al enviado del ministerio. Veníamos trabajando en cierta línea y de golpe salen con eso. Yo le dije que nosotros veníamos a hablar de los 2800 millones prometidos por el Gobierno a los afectados por la sequía, no de otra cosa. El hombre se comprometió a volver a llamarnos, pero después hablé personalmente con Lebed para quejarme, porque me parecía una tomadura de pelo", dijo Currás.