Un 90% de los productores no estaría de acuerdo con el Seguro Agrícola obligatorio

Lo dijo Arturo Navarro, ex pte de CRA. ¿Quién lo pagaría?, ¿qué experiencias exitosas hay de otros países?.

24deFebrerode2012a las11:14

La pasada  sequía la recordaremos  por los grandes daños provocados a muchos  productores y  por la importante  caída de  ingresos en las arcas del estado, pero principalmente,  porque la presidente de la Nación Cristina Fernandez de Kirchner,   coloco  el seguro agrícola  en la agenda pública,  como un servicio fundamental para el productor para poder  atenuar los riesgos climáticos y comerciales.

Indirectamente  con sus declaraciones  confesó  que el estado,  con la actual ley de emergencia agropecuaria no puede atender el nivel de riesgo climático, que representa  la siembra de 32 millones de hectáreas a 300 dólares por hectárea, con  una inversión total anual  de casi 10.000 millones de dólares   invertida a la intemperie y por lo tanto necesitamos otra política.