El USDA más optimista en cuanto a la demanda de soja
Esta semana se realizó en EEUU el AGRICULTURAL OUTLOOK en el que distintas personalidades disertaron sobre el futuro de la agricultura en ese país.
El mercado estaba pendiente de esta reunión ya que allí el USDA realizó el primer ejercicio proyectando el balance de oferta y demanda para la campaña 2012/13. La novedad allí no estuvo del lado de la intención de siembra o los rindes, que estuvieron en línea con lo que ya se venía proyectando, sino con las proyecciones de consumo, que en el caso de soja muestran un aumento importante respecto del año anterior. Esto se produce al mismo tiempo que China se pone más agresiva comprando porotos, y parece convalidar la tendencia. Este aumento en el consumo de soja permitiría absorber con creces la mayor oferta que genera un área simi lar, pero con un rinde tendencial que resulta superior al del año pasado.
En el caso del maíz tampoco hubo grandes novedades, el área sembrada y la producción fueron similares a las que se venían estimando. Sin embargo en este caso, a pesar de un aumento en las exportaciones esperadas, el incremento en la producción es tan grande (más de 40 mill.tt., el equivalente a dos cosechas récord Argentinas) que los stocks subirían, y la relación stocks/consumo se duplicaría llegando a niveles cómodos para EEUU.